| Teléfono Fijo : +51 1 407 87 30

CorpKV

  • SECTORES
  • MARCAS
  • CORPORACIÓN
  • NOTICIAS
  • CONVOCATORIAS
  • CONTÁCTANOS
  • IDIOMA
    •    English
    •    Castellano
    •    Русский
  • Inicio
  • Posts
  • Evergrande ¿Nueva crisis Inmobiliaria?
30 de septiembre de 2023

Evergrande ¿Nueva crisis Inmobiliaria?

Evergrande ¿Nueva crisis Inmobiliaria?

por CorPKV-Inicio / miércoles, 29 septiembre 2021 / Publicado en Posts

Evergrande es una empresa multinacional que facturó US$ 37 204.60 millones en el año 2020, la cual se ubica en el top 50 de empresas en China según Asia-Links. Esta empresa inmobiliaria que ha crecido en los últimos años, se cree que está muy sobrevalorada, algunos expertos opinan que podría ser la nueva Lehman Brothers de China.
La empresa cuenta con el 91.9% de sus activos endeudados, esto evidencia una muy baja autonomía, lo cual asume un riesgo alto ya que si no cumple con su obligaciones financieras, podría llevar a que Evergrande caiga en bancarrota. Además sus ratios de liquidez son muy bajos, la prueba súper acida brinda un valor de 0.06, esto se debe a que cuenta con un alto nivel de existencias, además que el nivel de rotación de sus activos es menor a la unidad, lo cual fue afectado por la pandemia. Según fuentes de Bloomberg, la cotización de las acciones desde el 3 de julio del 2020, que cotizaba en US$ 25.80 por acción, paso a US$ 2.27, una caída de casi 91.2% de su acción.

¿Esto cómo podría afectar al Perú?
El efecto de la quiebra de Evergrande, esta no podría pagar a sus proveedores, esto generaría una ruptura de la cadena de pagos. China entraría a una recesión que generaría menor demanda en el mercado mundial, tener en cuenta que China importa US$ 2 103 546 millones, afectando al Perú en sus exportaciones, ya que esto genera para nosotros un monto de US$ 89 958 millones según la ex ministra de Comercio Exterior y Turismo, afectando el ingreso de divisas y podría generar un alza del dólar, además de desempleo de las agroexportadoras, textiles y minerales.

La quiebra de Evergrande traería consigo un efecto domino, como lo ocurrido en el 2008 con Lehman Brothers, el cual afectaría a las empresas del relacionadas con ella, el impacto puede ser reducido si el gobierno Chino interviene en el mercado, esto podría ser mediante compra de crédito subprime de un 50%, para tranquilizar a los inversionistas y proveedores de Evergrande, otra manera sería brindando un crédito, con la condición de cambiar a la gerencia, para hacerla más eficiente.

Spread the love
  • Tweet

About CorPKV-Inicio

What you can read next

El fin del poder – Moisés Naím
Rebelión en la granja – Orwell
El Sector Inmobiliario Durante la Pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS CorPKV

  • En la siguiente campaña se vería impacto de lluvias en las agroexportaciones 24 de marzo de 2023
  • Exportaciones de palta Hass 16 de febrero de 2023
  • Se podrían perder 32 millones de kilos de uva pisquera en Ica 16 de febrero de 2023
  • DHL – Mejoras en su logística 28 de enero de 2023
  • Productores de cítricos migran a otros cultivos 28 de enero de 2023
  • Inversiones de agroexportación en Ica 28 de enero de 2023

Publicaciones Destacadas

  • En la siguiente campaña se vería impacto de lluvias en las agroexportaciones

    El Perú en las últimas semanas se ha visto afec...
  • Exportaciones de palta Hass

    Exportaciones de palta Hass llegarán a las 524,...
  • Se podrían perder 32 millones de kilos de uva pisquera en Ica

    Desde que iniciaron las protestas, las regiones...
  • DHL – Mejoras en su logística

    El 2023 para la empresa DHL Express Perú es un ...
  • Productores de cítricos migran a otros cultivos

    Muchos de los agroexportadores de cítricos en e...

DIRECCIÓN

Av. El Derby 254 Int 603 - Edif. Lima Central Tower / Santiago de Surco
Lima- Perú

TELÉFONO

- T + 51 1 407 87 30
- C + 51 997 467 530

digital

portal@corpkv.com

© 2021 Empresa . Todos los derechos reservados.

SUBIR Scroll Up