| Landline : +51 1 407 87 30

CorpKV

  • SECTORS
  • BRANDS
  • CORPORATION
  • NEWS
  • INVITATIONS
  • CONTACTS
  • IDIOM
    •    English
    •    Castellano
    •    Русский
  • Home
  • Posts
  • Las tendencias inmobiliarias que deja el confinamento
17 de May de 2025

Las tendencias inmobiliarias que deja el confinamento

Las tendencias inmobiliarias que deja el confinamento

by CorPKV-Inicio / Wednesday, 13 October 2021 / Published in Posts

“Pandemia generó nuevas formas de trabajar y vivir”

El covid-19 transformó nuestro estilo de vida, así como también nuestros hábitos, siendo la residencia un lugar que ha ganado una mayor relevancia para todos, ya que se ha convertido en un espacio indispensable para mantenernos seguros frente a la potencial amenaza del virus.

Esto ha generado un impacto en el sector inmobiliario, un rubro que está directamente relacionado con una de las necesidades más importantes para el ser humano, que es tener un espacio en el cual vivir.

El gerente comercial de Edifica, Edgar Ríos, sostuvo y explicó cuáles son las nuevas tendencias para el 2021.

  1. Transformación digital: En la actualidad, muchas transacciones han comenzado a hacerse con firma electrónica y acciones de notaría online. Además, hay la posibilidad de hacer recorridos virtuales 360.
  2. Propuestas comerciales: Las inmobiliarias desarrollan nuevas propuestas de venta que se acomoden a las necesidades de los clientes, teniendo en cuenta que el sueldo de muchos es en soles y la compra de inmuebles en dólares, donde el tipo de cambio es un factor determinante a la hora de adquirir un nuevo departamento u oficina.
  3. Sostenibilidad: Una de las tendencias que está dando la hora hoy en día es la construcción de edificios eco-sostenibles y eco-amigables, que contaminan menos y son más eficientes.
  4. Espacios abiertos: Si bien es cierto el mercado se resintió un poco por el trabajo remoto, un gran porcentaje de la población está retomando sus labores en oficina, de manera hibrida, los cuales requieren de espacios que se adapten a las nuevas necesidades de los trabajadores, brindándoles oficinas más espaciosas, rooftops, área de co-working, entre otros.

 

¿CUÁLES SON LOS DISTRITOS DÓNDE MÁS SUBIERON LOS PRECIOS?

Según el último informe de Índice del mercado inmobiliario de Urbania, los distritos que más subieron sus precios respecto del 2020 son Chorrillos, La Molina, Callao, Los Olivos, La Victoria, Santiago de Surco, San Borja y Cercado de Lima, con una variación superior al 10%, es decir, por encima del promedio de 8.7% que registra la ciudad capital.

De igual modo, el precio medio en la ciudad de Lima sube 1.1% respecto al mes anterior y se ubica en 6,532 soles por metro cuadrado. Así también, al 2021 acumula una subida de 5.2% pero una baja de 7% desde enero del 2020.

Por último, entre los distritos con mayor precio encontramos a Barranco (S/ 9,233), San Isidro (S/ 9,156), Miraflores (S/ 8,822) y San Borja (S/ 7,535).

Todos los distritos registraron incrementos de precios interanual, pero las mayores subidas fueron en los distritos periféricos del norte y sur de la capital.

Vocabulario:

  • Notaría online: Plataforma digital para realizar trámites a través de página web de la Notaría optimizando tiempo y facilitando gestiones de documentos legales.
  • Eco-sostenibles / Eco-amigables: Ser capaz de adoptar hábitos en tu negocio que, de alguna manera, ayudan a proteger el medio ambiente. Las ventajas que lograrás no solo te permitirán ahorrar dinero, también ayudarás a que más personas se sumen a la toma de conciencia ambiental.
  • Rooftops: Se refiere a la superficie exterior del tejado plano de un edificio para poder realizar cualquier tipo de actividad. Es decir, una azotea o terraza, según el país.

 

Fuentes:

  • Andina Agencia Peruana de Noticias

 

Referencias bibliográficas:

  • https://andina.pe/agencia/noticia-las-tendencias-inmobiliarias-deja-confinamiento-858031.aspx
  • https://andina.pe/agencia/noticia-vivienda-cuales-son-los-distritos-donde-mas-subieron-los-precios-857878.aspx
Spread the love
  • Tweet

About CorPKV-Inicio

What you can read next

La caída de facebook whatsapp messenger e instagram
Sector textil
Incoterm 2020

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

RSS CorPKV

  • Envíos a Japón se recuperarían este año, y hay espacios para aprovechar 12 de October de 2024
  • Mincetur pone en agenda negociaciones de TLC con cinco países más para el 2024 3 de January de 2024
  • Las empresas destinan el 15% de su presupuesto de marketing a los ‘influencers’ 26 de December de 2023
  • Hyundai, Fincantieri y otras 4 pugnan por construir barcos en el Callao 18 de December de 2023
  • Inversionistas Exploran Sectores Inmobiliarios e Infraestructura en el Primer Trimestre 15 de December de 2023
  • Buenos precios en el exterior impulsaran cifras de Agroindustrial Beta 1 de December de 2023

Publicaciones Destacadas

  • Envíos a Japón se recuperarían este año, y hay espacios para aprovechar

    Se espera que las exportaciones peruanas a Japó...
  • Mincetur pone en agenda negociaciones de TLC con cinco países más para el 2024

    El próximo año el Ministerio de Comercio Exteri...
  • Las empresas destinan el 15% de su presupuesto de marketing a los ‘influencers’

    Según Ipsos Perú, el 66% de los limeños cree qu...
  • Hyundai, Fincantieri y otras 4 pugnan por construir barcos en el Callao

    La industria naval parece resurgir nuevamente, ...
  • Inversionistas Exploran Sectores Inmobiliarios e Infraestructura en el Primer Trimestre

    Inversionistas Exploran Sectores Inmobiliarios ...

Address

Av. El Derby 254 Int 603 - Edif. Lima Central Tower / Santiago de Surco
Lima- Perú

Telephones

- T + 51 1 407 87 30
- C + 51 997 467 530

digital

portal@corpkv.com

© 2021 Corporación Kajatt Vaccari. All rights reserved.

TOP Scroll Up